martes, 8 de febrero de 2011

Trabajo No. 2

Trabajo No. 2
Nombre del alumno: María del Socorro Guadalupe Moreno Revuelta.
Grupo: 2do “D”
Modulo 1: Documentos Electrónicos
Submódulo: EDEUSA
Evidencia diagnostica: Documentos y Habilidades.

Criterios
Apreciación

1.    ¿Qué programas de computadoras conoces?
R.- Word, movie maker, Excel, Publisher, Power Point, Ares, photo shop, photo scape.

2.    ¿Cuál es la diferencia entre Windows y MS2?
R.- MS2 no tiene interfaz grafica y se maneja con comandos.

3.    ¿Cuál es la diferencia entre Windows y Word y Excel?
R.- Windows es un sistema operativo y Word es un programa.

4.    ¿Has probado alguna vez elaborar algún documento en Word o hacer cálculos en Excel?
R.- Varias veces.

5.    ¿Cuál es la aplicación más común del programa Word?
R.- Fuente: donde se cambia el tamaño, color y tipo de letra.

6.    ¿Cuáles son las diferencias entre Excel y Power Point?
R.- En Excel se hacen tablas y hojas de cálculo y en Power Point creas diapositivas y presentaciones.

7.    ¿Cómo puedes entrar en algún programa que está cargado en tu computadora?
R.- Dándole doble click izquierdo o darle click derecho, abrir.




8.    ¿Crees que puedes importar un archivo u objeto creado en Word a una hoja de Excel?
R.- Si

9.    ¿Has jugado algún juego en una computadora? ¿Cuál es tu opinión de esto?
R.- Si varias veces. Creo que está bien que tenga juegos para esos ratos de aburrimiento.

10. ¿Qué te gusta hacer utilizando la computadora?
R.- Estar en Messenger y Facebook, cuando no hay internet, dibujo en paint o hago videos en movie maker.

11. Según tú, ¿Qué significa hipervínculo y como se usa?
R.- Es un enlace que te dirige al URL señalado.

12. ¿Qué sabes de la empres Microsoft y de otras empresas dedicadas a la elaboración de software para las computadoras?
R.- Que son negocios multimillonarios.

13. ¿Has intercambiado alguna información con tus compañeros con relación a tus programas computacionales?
R.- Si, presentaciones de Power Point.

14. ¿Qué material de apoyo usas cuando trabajas con la computadora? ¿Cómo averiguas como se hace algo que no sabes?
R.- Para todo internet.

15. ¿Qué te gustaría aprender más del software de la computadora?
R.- Como utilizarse correctamente.
1
2
3










Up Arrow: S
A
L
I
D
A
S

Podemos ver u oír información a través de salidas y entra a través de entradas:


Text Box:     Bocinas

 


Dentro del CPU encontramos:

 

Trabajo No. 1

Trabajo No. 1
Nombre del alumno: María del Socorro Guadalupe Moreno Revuelta.
Grupo: 2do “D”
Modulo 1: Documentos Electrónicos
Submódulo: EDEUSA
Evidencia diagnostica: Documentos y Habilidades.

Criterios
Apreciación

1.    ¿Qué entiendes bajo el concepto de hardware?
R.- Son la parte física de la computadora

2.    ¿Qué tipo de equipo está conectado a la computadora y cuál es su función?
R.- El hardware de entrada y de salida son para ingresar o sacar información de la computadora.


3.    Según tus conocimientos, ¿de qué partes consta una computadora?
R.- Hardware: ratón, teclado, CPU, monitor, webcam, etc.
 Software: Sistema operativo.

4.    ¿Qué tipo de impresoras conoces?
R.- De inyección de tinta y de laser.

5.    ¿Tienes computadora en casa? ¿Has trabajado con ella?
R.- Si tengo, y casi todos las días la uso para las tareas o para chatear.

6.    ¿Qué tipos de programas has utilizado?
R.- De diseño, presentaciones, hojas de cálculo, de documentos word, etc.

7.    ¿Cuál es la diferencia entre disco duro y disco flexible?
R.-  No lo sé.

8.    ¿Cómo podemos asegurar mantenimiento preventivo a las partes de la computadora?
R.- Limpiándola todos los días, quitándole el polvo.

9.    De tres ejemplos del uso y aplicaciones de la computadora:
R.- Para trabajar, para jugar, para comunicarse.

10. ¿Qué sabes de microprocesadores?
R.- Son el cerebro de la computadora, sin ella no puede funcionar.

11. ¿Cuál es la posición adecuada para trabajar en una computadora?
R.- Sentado recto.

12. ¿Para qué se utilizan las memorias de la computadora?
R.- Para almacenar información.

13. ¿Cómo consideras que puedes asegurar la información en tu computadora para que no se pierda?
R.- Haciendo un respaldo.

14. ¿Qué materiales e insumos se utilizan cuando se trabaja con la computadora?
R.- CPU, Monitor, etc.

15. ¿Cómo se conectan las computadoras con una red y cuáles son las ventajas del uso de una red?
R.- Con un cable LAN o con un modem de red inalámbrica, la ventaja es que puedes tener las computadoras intercomunicadas y poder sacar información de la otra.

1
2
3















Text Box: Software:
Los programas e instrucciones de la computadora
Oval: La computadora.
PC
Cuadro sinóptico

Pentagon: Entrada de información Text Box: Computadora
Pentagon: Salida de información
Text Box: Hardware:
Las partes mecánicas, eléctricas, electrónicas de la computadora.
Text Box: La computadora se compone de dos partes vinculadas entre sí.



 

Algunas partes conectadas al CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Pueden ser externas y en este caso se cuentan como periféricos. Por ejemplo CD o DVD ROM externo, modem externo, etc.
 


EDEUSA 2do D-M

A partir de aquí son trabajos de 2do semestre:)